Marine Strategy
  • Overview
    • About Us
  • Key Interviews (English)
  • Key Interviews (Spanish)
  • Future Interviews
  • Other Features
    • Harry's Cabin
    • The SuperYacht
  • Gallery
    • Triple E: Munkebo Maersk >
      • The Bridge - Munkebo Maersk
      • Hold Area - Munkebo Maersk
      • Crew Facilities - Munkebo Maersk
    • World Maritime Day 2015
  • Contact
  • Overview
    • About Us
  • Key Interviews (English)
  • Key Interviews (Spanish)
  • Future Interviews
  • Other Features
    • Harry's Cabin
    • The SuperYacht
  • Gallery
    • Triple E: Munkebo Maersk >
      • The Bridge - Munkebo Maersk
      • Hold Area - Munkebo Maersk
      • Crew Facilities - Munkebo Maersk
    • World Maritime Day 2015
  • Contact

Antonio Alcaraz Habla Sobre Fotografía Marítima

23/5/2019

0 Comments

 
Picture
Antonio Alcaraz es gestor de logística inversa en la industria química y fotógrafo marítimo, con una verdadera pasión por los barcos, puertos y terminales. Alcaraz tiene un interés especial en la actividad realizada por los prácticos de Valencia –su puerto base- y otras terminales en todo el mundo. Su cámara le da la oportunidad de viajar, siempre en busca de la foto perfecta. Conocimos a Antonio durante su última visita a Algeciras, brindándonos la oportunidad de compartir experiencias sobre el sector que nos ocupa. 
Picture
​Por favor, háblenos de su afición por los buques:
Mi afición empieza bien temprana, de niño, junto a mis padres visitaba el puerto todas las semanas ya que en esa época se tenía acceso y nos gustaba contemplar los barcos atracados, paseando junto a ellos. Me encantaba porque cuando volvía a casa trataba de reproducir los barcos con un arsenal de piezas de Tente, juego de construcción de esa época. Lo que más me ha gustado son las maniobras de atraque o desatraque con los remolcadores, prácticos y amarradores.
Picture
Después pase a la construcción de modelos a escala primero estáticos y después dinámicos llegando a construir un remolcador con​ propulsores Schottel. Allá por el año 2004 conocí a Manuel Hernandez jefe de base de remolcadores Boluda el cual me inspiró a esto de la fotografía primero fotografiando solo barcos y participando en una web de barcos la cual ya no existe. Ya en el año 2012 comencé a fotografiar a los prácticos desde la lancha y embarcar con ellos para las maniobras descubriendo las imágenes que me han motivado para llevar a cabo mi propio proyecto.

¿Es fundamental tener buen equipo fotográfico?
Creo que hay que tener un buen equipo y unos objetivos que se ajusten a nuestras necesidades. Desaconsejo las lentes que llaman todo terreno. Prefiero una lente de corto y medio alcance combinada con un teleobjetivo.

Mi afición empieza bien temprana, de niño, junto a mis padres visitaba el puerto todas las semanas ya que en esa época se tenía acceso y nos gustaba contemplar los barcos atracados, paseando junto a ellos. - Antonio
¿Cuáles son las claves para hacer una buena fotografía?
En mi experiencia, la fotografía digital nos permite realizar varios disparos y en el revelado es donde le doy mi perspectiva. Trato de ser yo mismo en los encuadres, recortes, contrastes (etc.) sin miedo pero con respeto. No pretendo salirme de las normas pero no tengo miedo a desobedecerlas o personalizarlas.
Supongo que el interés por la fotografía le ha llevado a muchos puertos del mundo. ¿Cuáles destacaría y por qué?
Destacaría los siguientes, Rotterdam, Hamburgo, Amberes, Shanghai, Algeciras. Rotterdam es gigante y perfecto se puede fotografiar todo desde tierra, tienes cruceros por el centro y para visitar las grandes terminales de Maasvlakte. También hay transporte público que accede a todo el puerto. Agradezco a Loodswezen, prácticos de Rotterdam, permitirme pasar una jornada con ellos siendo una experiencia inolvidable. Hamburgo y Amberes son grandes teniendo también tours siendo muy cómodo para fotografiar terminales, barcos e instalaciones.

Para fotografiar en Shanghai sus terminales de Yangshan fui con un fotógrafo chino que me
llevó hasta ellas y alquilamos un barco para visitarla. Esta es una mega-terminal que nos envía al resto del mundo todo aquello que compramos, desde lo más barato hasta lo más chic. Como no Algeciras ese gran puerto estratégico como ninguno con sus terminales, refinería, bunkering, …una gran bahía.
Picture
​¿Qué puertos tiene previsto visitar?
Para septiembre 2019 visitare el puerto de Odessa (Ucrania) y para 2020 estudiare algún puerto asiático.
 
¿Cuáles son los retos a la hora de emprender un proyecto fotográfico?
El primero es el presupuesto cuando todas tus actividades son financiadas por mí mismo. Pero dejando eso de lado un
reto muy importante es tener claro tu labor y estar abierto a la mejora. Hay que tener en cuenta que las entidades públicas (autoridades portuarias) son muy estrictos a la hora de conceder permisos. Solo puedo estar agradecido a empresas privadas, ellas han hecho posible este proyecto dándome facilidades y permisos.

¿Cuál es su buque favorito?
Todos son favoritos porque todos son tripulados por equipos de personas. Me gustan mucho los Heavy Lift o los de cargas especiales.

Quiero agradecer a Boluda Corporación Marítima, Amparo Valero, Gerardo Álvarez, Amador Gutiérrez, Corporación de Prácticos de Valencia, Algeciras Pilots, Valencia Pilots, Colegio de Prácticos de Puerto y a todas las personas que me dan su apoyo y permisos para hacer realidad el proyecto www.harbourpilot.es
Entrevista - PDF
File Size: 2208 kb
File Type: pdf
Download File

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture

    PAUL GONZáLEZ-MORGAN

    Editor, Marine Strategy

    Picture

    ENTREVISTAS

    All
    Adolfo Utor
    Antimo Magnotta
    Baleària
    Estibador Y Artista - Víctor Jerez
    Harbour Pilot - Antonio Alcaraz
    IADC René Kolman
    Mark Dickinson
    Nautilus Intenational
    Propeller Club - Juan Ureta
    Registro De Liberia - Alfonso Castillero
    Royal HaskoningDHV - Kris Kosmala
    Salvamento Marítimo - J.L. García Lena
    Sinclair Browne - Puerto De Inverness

    RSS Feed

    Nota: El Editor no es responsable de las opiniones expresadas por los entrevistados. Las entrevistas son aprobadas previamente por el entrevistado antes del lanzamiento público.
© COPYRIGHT 2019. ALL RIGHTS RESERVED.