Marine Strategy
  • Overview
    • About Us
  • Key Interviews (English)
  • Key Interviews (Spanish)
  • Future Interviews
  • Other Features
    • Harry's Cabin
    • The SuperYacht
  • Gallery
    • Triple E: Munkebo Maersk >
      • The Bridge - Munkebo Maersk
      • Hold Area - Munkebo Maersk
      • Crew Facilities - Munkebo Maersk
    • World Maritime Day 2015
  • Contact
  • Overview
    • About Us
  • Key Interviews (English)
  • Key Interviews (Spanish)
  • Future Interviews
  • Other Features
    • Harry's Cabin
    • The SuperYacht
  • Gallery
    • Triple E: Munkebo Maersk >
      • The Bridge - Munkebo Maersk
      • Hold Area - Munkebo Maersk
      • Crew Facilities - Munkebo Maersk
    • World Maritime Day 2015
  • Contact

Mark Dickinson, Secretario General De Nautilus International, Habla Sobre La Remuneración De Los Trabajadores Del Mar, Condiciones De Trabajo, Conectividad & Tecnología, Criminalización, Diversidad De Género y Más

14/1/2019

0 Comments

 
Picture
Picture
Mark Dickinson, es el Secretario General de la organización sindical Nautilus International, con afiliados en los sectores del transporte marítimo en todo el mundo – desde petroleros de alta mar a cruceros fluviales. Mark ha pasado más de 40 años en la industria marítima, que comenzó cuando ingresó en la Marina Mercante Británica como cadete en 1978 a la edad de 16 años. En 1983, después de obtener su certificación de aptitud de oficial encargado de la guardia de navegación, se trasladó a tierra para estudiar y obtuvo una Licenciatura en Ciencias con honores en Estudios Marítimos de la Universidad de Gales. En 1992, obtuvo una máster en Relaciones Industriales de la Escuela de Economía de Londres.

Mark se unió a Nautilus International en 2000 (conocido entonces como NUMAST) como oficial ejecutivo. Anteriormente trabajó para la Federación Internacional de los Trabajadores del Transporte (ITF) en dos ciclos de 1987 a 1991 y de 1992 a 2000, desde 1995 fue el Secretario General Adjunto de la ITF encargado de las actividades marítimas. Durante su periodo en la ITF y en Nautilus International, Mark participó de forma activa en el desarrollo del Convenio sobre el Trabajo Marítimo - la Declaración de Derechos de los Trabajadores del Mar, desde su concepción inicial hasta su implementación en 2006. 
Picture
Háblenos sobre Nautilus International y sus funciones como Secretario General:
Nautilus International es una organización sindical compuesta de aproximadamente 22,000 profesionales del sector marítimo en el Reino Unido y nuestra historia de apoyo a los trabajadores del mar se remonta a más de 160 años. Trabajamos de manera transnacional en el Reino Unido, los Países Bajos y Suiza. Ofrecemos una voz a los miembros de la industria marítima, además de ser un sindicato tradicional que trabaja en nombre de nuestros afiliados, somos una organización que hace campaña por crear conciencia sobre los problemas a los que se enfrentan todos los profesionales del sector marítimo, trabajen en tierra o en el mar.
 
He sido Secretario General durante nueve años, desde que se forjó la nueva unión entre Nautilus Reino Unido (NUMAST) y Nautilus Países Bajos (FWZ) en 2009. Superviso nuestra misión de ser una organización profesional y sindical internacional, independiente e influyente, comprometida con la prestación de servicios de alta calidad y rentables para los afiliados y la asistencia social de los trabajadores del mar y las personas que dependen de ellos. 

Esta es una tarea muy amplia, pero incluye presionar al gobierno y la industria por igual y trabajar dentro de la Organización Marítima International (OMI), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la UE para mejorar la vida laboral de los profesionales de la industria marítima. Entre otros éxitos, nuestro trabajo durante el año pasado se centró en garantizar mejoras en los salarios y las condiciones para los trabajadores del mar, influyendo en las discusiones al más alto nivel, incluida la OMI y los gobiernos, sobre temas como fatiga, seguridad marítima y conectividad para aquellos trabajadores que se encuentran embarcados. También negociamos acuerdos relativos a convenios colectivos para proteger y mejorar las condiciones de trabajo de miles de profesionales del mar.

¿Qué siente tras ser galardonado con la Medalla Naval Mercantil?
Es un gran honor recibir este reconocimiento, la cual acepto con humildad. Reconozco el apoyo que he recibido por parte de mis compañeros de trabajo y del sector. ​​
Picture
Aunque estoy encantado de ser reconocido junto con muchos estimados receptores pasados y presentes, quiero mostrar mi agradecimiento por el apoyo que he recibido de aquellos con quienes trabajo en Nautilus, nuestros afiliados y mi familia, quienes han hecho aportaciones significativas que hicieron posible este premio - sin ese apoyo mi labor es imposible.  
 
¿Cómo describiría las condiciones actuales de trabajo de los marineros?
Desde el lanzamiento de nuestros trabajos, habilidades, la campaña de 2015, hemos estado presionando al gobierno y la industria para garantizar mejores condiciones de trabajo para nuestros afiliados, lo que ha resultado en algunas mejoras reales para aquellos que trabajan en el sector marítimo – me remito a nuestra célebre publicación, el Telegraph y nuestro sitio web para obtener más datos sobre esos triunfos. A pesar de esto, todavía queda mucho trabajo por hacer para alinear las condiciones a la que se enfrentan los trabajadores del mar a aquellos que se encuentran en tierra.  
 
El agotamiento físico y la salud mental no solo afectan a las personas, sino también a los buques y a la economía en general. Es un problema muy serio que debe ser abordado, y hay que tomar medidas para que el problema se resuelva. En Nautilus International tenemos una línea de teléfono de asistencia 24/7, una red mundial de abogados y somos parte de la Federación Nautilus, una familia de sindicatos marítimos globales. Esto garantiza que nuestros afiliados siempre puedan encontrar el apoyo que necesiten, cuando lo necesiten, dondequiera que se encuentren en el mundo. También estamos desarrollando una nueva aplicación móvil que les dará a los afiliados acceso instantáneo a consejos y sugerencias tras sufrir un incidente. 

También me sorprende que en esta época, el acceso a internet en el mar no se considere un requisito básico. En casa damos por hecho poder contactar a cualquier persona del mundo con solo tocar un botón de nuestros dispositivos móviles - es fantástico. Pero, ¿por qué los marineros no pueden hacer esto cuando trabajan alejados de casa durante meses? Estamos trabajando duro para mejorar esta situación, permitiendo que los marineros se sientan menos aislados cuando se encuentren embarcados en alta mar.
 
En general, ¿es justo decir que los salarios de los trabajadores del mar están alineados con los puestos despeñados?
Ser marino es una profesión única, de la cual existen pocos paralelismos y, a menudo, es un trabajo de “amor”. Los sueldos son solo otro campo en la que a menudo existen desigualdades con los puestos en la costa, a pesar de la naturaleza crítica y desafiante del trabajo. 

La normativa permite que los trabajadores del mar realicen más de 90 horas a la semana en contratos que estipulan que podrían estar lejos de sus casas por un período de hasta un año. A pesar de estos sacrificios, desafortunadamente muchos marinos aún no perciben una remuneración justa por día trabajado. Las banderas de los estados continúan permitiendo a los empresarios importar mano de obra barata para debilitar las condiciones a sus propios trabajadores nacionales y, en los últimos años, las condiciones desfavorables del mercado han ejercido una mayor presión a la baja sobre los salarios en el transporte marítimo. Esto hace que las negociaciones salariales sean muy difíciles.
 
En noviembre, lideré la delegación de trabajadores del mar en nombre de la ITF en lo relativo a las conversaciones en la Comisión Paritaria Marítima de la OIT para solicitar un aumento del salario mínimo global que se aplica a los trabajadores del mar (específicamente para los marineros preferentes). Alrededor de 1.650.000 marinos tripulan los barcos del mundo, y muchos de ellos trabajan muchas horas, en condiciones peligrosas. Y para algunos, este trabajo se realiza a cambio de un salario mísero.
Picture
Aunque en la práctica no muchos de los marinos europeos recibirán la remuneración mínima establecida por la OIT, es el punto de partida desde el cual se construyen muchos otros acuerdos de negociación salarial. Por lo tanto, es fundamental que los ingresos se eleven para equipararlos al aumento general del coste de vida y también en términos reales.
 
Me complace que hayamos logrado un aumento en el mínimo: aumentará a USD 641 por mes durante los próximos dos años. Sin embargo, los armadores deben recordar que este acuerdo salarial se defina como la cantidad mínima que deben percibir los trabajadores del mar - no la máxima. Este aumento salarial está justificado en base a las condiciones que tienen que sufrir los marinos en el trabajo y las eficiencias que ha logrado la Marina Mercante en las últimas décadas, así como la importancia que tiene el sector marítimo en la comunidad global.
 
¿Qué más se puede hacer para apoyar el bienestar de los trabajadores del mar?
A pesar de que los marinos nos traen el 95% de todo lo que consume el Reino Unido, lamentablemente todavía hay que realizar una serie de mejoras para garantizar que los profesionales del sector tengan la oportunidad de trabajar, progresar en sus carreras y sentirse protegidos, seguros y felices en sus puestos. Paso a detallar una lista de propuestas de fácil implementación:

¨ Organizar modelos de trabajo asegurándonos de que no sean perjudiciales para la salud física y mental.
¨ Mejora de los estándares en el alojamiento.
¨ Proporcionar instalaciones adecuadas de ocio y ejercicio físico.
¨ Proporcionar una dieta nutritiva.
¨ Reducir el estrés proporcionando recursos adecuados.
¨ Eliminar la cultura de culpar a los demás.
¨ Reducir la carga administrativa y las interferencias innecesarias a menudo impuestas por el  personal de tierra.
 
En lo referente a las directrices de la OMI / OIT sobre trato justo de los trabajadores del mar en el caso de un accidente marítimo, ¿se respetan plenamente en términos prácticos?
No, la reciente encuesta de Nautilus sobre criminalización mostró que el 87% de los marinos todavía temen ser criminalizados mientras realizan su trabajo. En estos momentos, el trato justo de los trabajadores es una de nuestras principales prioridades, ya que seguimos viendo a personas que no están dispuestas a emprender una carrera en el mar debido al peligro de la criminalización.
Picture
La criminalización de la profesión marítima tiene un impacto perjudicial no solo en las personas que pueden sufrir un trato injusto, sino también en la contratación y la retención de personal cualificado y experimentado. Lamentablemente, los trabajadores siguen expuestos a un alto riesgo de ser tratados como chivos expiatorios después de los accidentes en el mar, y a través de nuestra campaña, esperamos trasladar este problema a las más altas esferas del gobierno y dentro de la industria, además de brindar apoyo práctico para garantizar que los derechos de nuestros afiliados están protegidos. 
 
¿Cómo afectará Brexit al sector marítimo del Reino Unido?
El Brexit tendrá un impacto en el sector marítimo, como lo hará con la gran mayoría de otras industrias. Dada la enorme repercusión que el transporte marítimo tiene sobre la economía, el gobierno debe colocar en el centro del debate a la industria marítima.
 
La verdadera frustración es la falta de claridad de cómo serán las cosas después de la salida del Reino Unido de la UE y en los años posteriores, ya que tan solo estamos a menos de tres meses de una salida, posiblemente sin acuerdo. El Reino Unido depende del tráfico marítimo y necesitamos claridad y certeza para los próximos años, para así garantizar que el Brexit no cree nuevas barreras que pongan en peligro la continuidad del empleo de nuestros afiliados. Por esta razón, Nautilus ha liderado los esfuerzos para garantizar que los acuerdos emitidos por el Reino Unido sigan siendo reconocidos por los estados miembros de la UE después del Brexit. 
 
Los marinos del Reino Unido necesitarán apoyo para garantizar que tengan las mejores oportunidades de formación, empleos dignos y progreso profesional en el mar y en tierra, tanto dentro del clúster marítimo del Reino Unido como fuera de él. Cualquiera que sea su opinión sobre los méritos de la UE, hay que reconocer que bajo la misma se respetan y hacen cumplir importantes normas y derechos laborales y sociales, incluidos los asuntos relacionados con el horario laboral y las vacaciones remuneradas, y la UE ha sido responsable de introducir una legislación que cubra los estándares mínimos y los derechos de los trabajadores. Estos derechos deben ser protegidos y garantizados una vez que salgamos de la UE.
 
Tecnología, ¿amenaza o complementa los puestos de los trabajadores del de mar?
Es clave que no olvidemos a las personas en la lucha por llevar barcos inteligentes a los mares. El debate hasta ahora se ha centrado demasiado en factores tecnológicos y económicos. Implantadas de manera adecuada, la automatización y las tecnologías digitales podrían transformar el transporte marítimo de manera positiva – haciéndolo más gratificante, más sano y más seguro y, por supuesto, más eficiente – pero mal administradas, podrían menguar la seguridad y erosionar la base esencial de las aptitudes, el conocimiento y la experiencia. Esto no es una un acto reflejo opuesto a la automatización, sino más bien un deseo sincero de verla utilizada de una manera que mejore la seguridad y la eficiencia de la industria naviera y la vida laboral de los que la componen.
 
¿Es la diversidad de género en el mar una realidad?
Creo que el sector entiende que hay un problema para atraer a las mujeres a plantearse una carrera en la industria marítima. El primer paso es aceptar esta situación, pero debemos trabajar juntos para resolverlo. En Nautilus, estamos dispuestos a trabajar para apoyar a las profesionales del mar y animar a más mujeres a unirse a esta profesión. 
 
Recientemente a través de Maritime UK, formamos un equipo con casi 40 líderes de armadores y grupos del sector marítimo del Reino Unido para lanzar una nueva iniciativa con el objetivo de aumentar el número de mujeres en el transporte marítimo, firmando un compromiso para mejorar la equidad, la igualdad y la inclusión en el sector. 
 
En la actualidad, las mujeres representan solo el 3% de la mano de obra marítima y necesitamos aumentar esto. Dado que muchos otros sectores dominados tradicionalmente por hombres han logrado revertir esta situación, no veo ninguna razón por la cual la industria marítima no pueda hacerlo.
Versión PDF
File Size: 1152 kb
File Type: pdf
Download File

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture

    PAUL GONZáLEZ-MORGAN

    Editor, Marine Strategy

    Picture

    ENTREVISTAS

    All
    Adolfo Utor
    Antimo Magnotta
    Baleària
    Estibador Y Artista - Víctor Jerez
    Harbour Pilot - Antonio Alcaraz
    IADC René Kolman
    Mark Dickinson
    Nautilus Intenational
    Propeller Club - Juan Ureta
    Registro De Liberia - Alfonso Castillero
    Royal HaskoningDHV - Kris Kosmala
    Salvamento Marítimo - J.L. García Lena
    Sinclair Browne - Puerto De Inverness

    RSS Feed

    Nota: El Editor no es responsable de las opiniones expresadas por los entrevistados. Las entrevistas son aprobadas previamente por el entrevistado antes del lanzamiento público.
© COPYRIGHT 2019. ALL RIGHTS RESERVED.